Las desigualdades de Bell: de la curiosidad a la seguridad en el próximo coloquio SO del IFIC
El próximo jueves 30 de octubre el profesor Artur Ekert, de la Universidad de Oxford, nos ofrecerá el nuevo coloquio SO-IFIC. En él podremos conocer más de cerca una serie de relaciones matemáticas, las llamadas 'desigualdades de Bell'.
Propuestas por John Bell en 1964 para comprobar la exhaustividad de la teoría cuántica, las desigualdades de Bell se consideraron durante mucho tiempo curiosidades filosóficas. Las primeras violaciones experimentales apenas llamaron la atención, ya que la mayoría de los físicos se centraban en el éxito predictivo de la mecánica cuántica más que en su interpretación. En 1991, las desigualdades de Bell se reformularon como una herramienta para detectar escuchas ilegales en criptografía, lo que dio lugar al concepto de distribución de claves cuánticas independiente del dispositivo, una comunicación segura certificada por la propia no localidad cuántica. Esta nueva perspectiva revitalizó los fundamentos cuánticos y estimuló los esfuerzos experimentales para cerrar todas las lagunas en las pruebas de Bell. Lo que comenzó como una búsqueda casi filosófica se ha convertido en la piedra angular de los sistemas criptográficos más avanzados propuestos hasta la fecha.
Actualmente, las desigualdades de Bell demuestran que no existe una teoría de 'variables ocultas locales' capaz de replicar las predicciones cuánticas. Los experimentos han confirmado la violación de estas desigualdades, apoyando el carácter contraintuitivo y no local del entrelazamiento cuántico.
Artur Ekert es uno de los pioneros de la ciencia de la información cuántica. Su invención de la criptografía cuántica basada en el entrelazamiento ha vinculado los conceptos fundamentales de la teoría cuántica con el estudio de la comunicación segura. Ha realizado varias contribuciones fundamentales tanto a los aspectos teóricos como experimentales de la comunicación y la computación cuánticas.
Además, el profesor Ekert es fundador del Centre for Quantum Technologies de Singapur y ha recibido diversos premios, como la Medalla Maxwell de la sociedad británica Institute of Physics o la Medalla Hughes de la Royal Society de Londres, de la que es miembro.
Fuera del ámbito académico, el profesor Ekert es un apasionado instructor de buceo y piloto.
Este coloquio forma parte de la ayuda CEX2023-001292-S, financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033.
Más información sobre el evento en este enlace.




















