Antonio Pich Zardoya, elegido como nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias de España
El pleno de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España eligió, a finales del mes pasado, a sus nuevos miembros.
Antonio Pich Zardoya, catedrático de Física Teórica en la Universitat de València, y José Julián Alemán refuerzan la sección de ciencias físicas y químicas, mientras que José Alberto Padrón Navarta se incorpora al área de ciencias naturales.
En cuanto a Antonio Pich (Barcelona, 1957), actualmente es miembro del Instituto de Física Corpuscular, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV). En junio del año pasado acudió a la Real Academia de Ciencias para impartir una interesante conferencia sobre el Bosón de Higgs.
Por su parte, José Julián Alemán (Madrid, 1976) es profesor de Química Orgánica en la Universidad Autónoma de Madrid, y en la actualidad está desarrollado un proyecto financiado por el European Research Council (ERC) en el campo de la catálisis. Asimismo, José Alberto Padrón Navarta (Tenerife, 1982), es experto en mineralogía y desarrolla su trabajo en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC). El ERC le concedió en 2023 una beca (Consolidator Grants) para estudiar los procesos que tienen lugar en el manto de la Tierra.
Durante el mismo pleno también resultó seleccionado el reconocido botánico alemán Thorsten Lumbsch, como académico extranjero. Lumbsch es vicedirector del Museo Field de Historia Natural de Chicago.
Está previsto que a los cuatro nuevos académicos correspondientes se les dé la bienvenida en una especial jornada científica oficial de recepción, donde les entregarán el diploma que les acredita como miembros de esta institución.
Nuestra enhorabuena a todos ellos, en especial a nuestro compañero Antonio (Toni) Pich.