Del telescopio al vino: las mil caras de Galileo en el próximo coloquio SO-IFIC

Jue, 25/09/2025 - 02:34

El próximo coloquio SO-IFIC nos invita a redescubrir a una de las figuras más universales de la historia de la ciencia: Galileo Galilei. Sus contribuciones a la física y la astronomía, que le valieron el título de fundador de la ciencia moderna, son universalmente reconocidas y han llenado miles de páginas. Sin embargo, el espectro de su genio irradia en muchos matices, como un arcoíris: una mente inquieta, a veces caprichosa, siempre dispuesta a desafiar las ideas establecidas. Algunos de estos colores permanecen poco conocidos, eclipsados por el deslumbrante brillo de sus descubrimientos.

De esta riqueza de facetas hablará Alessandro Bettini, profesor emérito de la Universidad de Padua, el próximo jueves, 2 de octubre, a las 12:30 h en el Salón de Actos del Edificio de Cabecera del Parc Científic de la UV. Durante su charla, titulada All the Colours of Genius: Galileo Galilei, Bettini dibujará, con el caleidoscopio de la historia, las múltiples dimensiones del genio toscano: físico, astrónomo, matemático, ingeniero, escritor, filósofo, músico, crítico literario, pintor, amante, refinado gourmet, pionero vitivinícola y, no en menor medida, un auténtico maledetto toscano, polemista irreprimible.

Alessandro Bettini es un reconocido físico experimental de partículas con una trayectoria internacional de primer nivel. Ha participado y liderado experimentos en el CERN y en los Laboratorios Nacionales del Gran Sasso (LNGS) con contribuciones clave en la espectroscopía de hadrones, como el descubrimiento de la primera resonancia escalar; en los estudios de aniquilación de antiprotones en la física del quark encanto, en la investigación de bosones vectoriales con el experimento UA1 y en el experimento GERDA sobre la desintegración doble beta sin neutrinos.

Autor de más de 200 publicaciones científicas y manuales de física, también ha acercado la ciencia al gran público con libros de divulgación, entre ellos el reciente Galileo Galilei, genio policromo. Ha dirigido los Laboratorios Nacionales de Gran Sasso, en Italia, y el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, en España, además de ocupar cargos de liderazgo en el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia y en organismos científicos internacionales como el OECD Global Science Forum. Es miembro de la Accademia Galileiana di Scienze, Lettere e Arti, de la Sociedad Italiana de Física —de la que fue vicepresidente— y Fellow de la Sociedad Europea de Física.

 

El evento se podrá seguir también de forma telemática. Más información aquí.

Este coloquio forma parte de la ayuda CEX2023-001292-S, financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033.