Los comités de igualdad del CSIC en la Comunitat Valenciana impulsan un programa pionero de mentoría para investigadoras predoctorales
Los comités de igualdad de los Institutos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana han puesto en marcha la iniciativa WoMent, el primer programa de mentoría dirigido exclusivamente a investigadoras predoctorales de los centros CSIC. Esta iniciativa tiene como objetivo generar vocaciones científicas, fortalecer las competencias académicas y profesionales de las futuras doctoras y contribuir a reducir la brecha de género existente en distintas disciplinas científicas.
El programa se basa en un modelo de mentoría individual que busca inspirar a las jóvenes científicas a través de la experiencia de investigadoras e investigadores con una trayectoria consolidada. Las doctorandas participantes contarán con un acompañamiento personalizado en el que podrán encontrar apoyo, orientación y referentes que les ayuden a afrontar los retos y desafíos propios de la carrera investigadora. Cada relación de mentoría se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones de una hora, que se realizarán de forma presencial o en línea, en función de la disponibilidad de las personas participantes.
En esta primera edición, el programa está abierto a la incorporación tanto de mentoras/res como de investigadoras predoctorales (mentees) vinculados a centros CSIC o mixtos (CSIC-Universidad/Generalitat Valenciana) de la Comunitat Valenciana. Entre el personal mentor, podrá participar personal investigador consolidado, personal Ramón y Cajal, postdoctorales y agentes de innovación que quieran colaborar de manera voluntaria en el desarrollo de la carrera de las jóvenes doctorandas. Para facilitar su labor, se les proporcionarán pautas y materiales que guiarán el proceso de tutoría.
Por su parte, las mentees serán doctorandas que se encuentren en el último o penúltimo año de su tesis. Su participación les permitirá recibir un asesoramiento cercano y especializado, orientado a fortalecer sus competencias y a explorar nuevas oportunidades en el ámbito académico, científico y tecnológico.
El plazo de inscripción se abrirá a partir del miércoles 01 de octubre en este enlace, y y las personas interesadas podrán rellenar el formulario hasta el 31 de octubre de 2025. Posteriormente, la organización se encargará de confeccionar las parejas y, tras la publicación del listado definitivo de participantes, las sesiones de mentoría se desarrollarán desde enero de 2026 hasta junio del mismo año.
Con WoMent, el CSIC en la Comunitat Valenciana refuerza su compromiso con la igualdad y la promoción del talento femenino y ofrece un espacio de encuentro intergeneracional en el que compartir experiencias, generar referentes y fomentar soluciones innovadoras que contribuyan a un sistema científico más diverso y equitativo.
Para dudas o consultas, los comités de igualdad coordinadores de este programa han habilitado la siguiente dirección de correo: womentcsic@gmail.com
Comisiones de igualdad de los centros CSIC de la CVA