El IFIC organiza un workshop internacional para tratar los avances en el ámbito de los Telescopios de Haz y Rayos de Prueba (BTTB)

Vie, 23/05/2025 - 11:45

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), un centro conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia, acogió la 13ª edición del Taller de Telescopios de Haz y Rayos de Prueba (BTTB) del 19 al 23 de mayo en Valencia. Se celebró en ADEIT.

Este taller internacional reunió a investigadores de Europa, Asia y las Américas para compartir avances en el campo de las infraestructuras de rayos de prueba y las tecnologías de detectores de seguimiento, especialmente para experimentos de física de altas energías.

El taller BTTB sirve como un foro para científicos, ingenieros y estudiantes involucrados en el I+D de detectores, ofreciendo una plataforma para intercambiar resultados y técnicas de las recientes campañas de rayos de prueba, compartir experiencia en el rendimiento de detectores y fomentar la colaboración entre proyectos.

El programa combinó conferencias técnicas sobre instalaciones de líneas de haz (incluidas las de DESY, CERN, KEK, Fermilab y otras), presentaciones sobre detectores de última generación y tutoriales sobre software dedicado a la adquisición y análisis de datos, como Allpix2, Corryvreckan y Constellation.

Con hasta 80 participantes registrados (tanto presenciales como remotos) y un fuerte compromiso de las principales colaboraciones experimentales, el BTTB13 reforzó el papel esencial de los rayos de prueba en la validación de futuros conceptos de detectores para instalaciones como el HL-LHC y futuros colisionadores.

El Comité Organizador Local incluyó a los investigadores del IFIC Salvador Martí García, Carlos Mariñas Pardo, Laura Molina Bueno, Kirill Salamatin, Vidya Sagar Vobbilisetti y Tamar Zakareishvili.