El IFIC concluye el ciclo de masterclasses 2025
Finalizan las masterclasses 2025 en el IFIC. Otro año más, el Instituto de Física Corpuscular, centro mixto de la Universitat de València y el CSIC, ha celebrado las Masterclasses Internacionales dirigidas a estudiantes de secundaria y bachillerato (Hands on Particle Physics), organizadas por el International Particle Physics Outreach Group (IPPOG). Las masterclasses consisten en la práctica de análisis de datos tomados de experimentos reales de física de partículas.
Estos experimentos pertenecen al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, situado en el CERN, y a Fermilab, el mayor laboratorio de física de partículas de Estados Unidos. Los estudiantes disfrutan de una jornada entera en el IFIC, que se inicia con charlas sobre física de partículas, el funcionamiento de un acelerador y la explicación de los experimentos cuyos datos van a manejar a lo largo del día. A continuación, el alumnado pasa a la parte práctica del ejercicio en ordenadores situados en las Facultades de Física y Matemáticas del Campus de Burjassot, y una vez finalizada esta parte, se traslada a la sede del IFIC, donde analizan los resultados obtenidos y conectan por videoconferencia con el CERN y con otros institutos de todo el mundo para presentar sus resultados y discutir sus conclusiones.
Un total de 236 alumnos y alumnas han pasado este curso por las masterclasses del IFIC. La primera de ellas se realizó el 11 de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y estuvo destinada a fomentar las vocaciones científicas en las estudiantes. En esta jornada, alumnas de 3º y 4º de la ESO estudiaron el experimento ATLAS del CERN, donde analizaron datos sobre el bosón Z y el bosón de Higgs, y además tuvieron un coloquio sobre el papel de la mujer en la ciencia.
La segunda masterclass tuvo lugar el 12 de marzo y estuvo dedicada al experimento MINERvA de Fermilab, que estudia cómo los neutrinos colisionan con los núcleos atómicos. En esta masterclass los estudiantes pudieron ver cómo los neutrinos se transforman en muones al interaccionar con los núcleos, y midieron el tamaño de un núcleo de carbono.
La tercera sesión se celebró el 25 de marzo y en ella los y las estudiantes analizaron datos del experimento ATLAS del LHC; a partir de ellos, pudieron deducir la estructura interna del protón y buscaron señales del bosón W, una de las partículas que media las interacciones débiles.
Finalmente, la cuarta jornada se realizó el 11 de abril. Dedicada al experimento LHCb del CERN, los y las estudiantes pudieron medir las propiedades del mesón D⁰, una partícula 'encantada', es decir, que contiene un quark c, llamado a menudo 'encanto'.
Con esta última sesión finaliza otro ciclo de masterclasses, en el que han participado estudiantes de 65 centros de la Comunitat Valenciana y más de 50 profesionales del IFIC. Concluye un ciclo que pretende fomentar las vocaciones de los más jóvenes e incentivar la formación de los físicos y físicas del futuro.